viernes, 27 de abril de 2012

Documento de Procedimiento para la solicitud de avales de participacion en eventos Internacionales 2012 (Categorias Infantiles y Juveniles)


Estimados Presidentes de Clubes, Entrenadores y Padres de Familia.
Consejo Directivo AAVAC.


Por medio de este conducto les hago llegar el documento oficial de la FENAMAC donde se establece los procedimientos para solicitar los avales para el Panamericano de ajedrez, el cual se llevara a cabo en Lima Peru en el presente año.

Cualquier duda o aclaracion estamos a sus distinguidas consideraciones.
Saludos cordiales.


LAE Rafael Osiris Cazarin Rendon
Presidente AAVAC
3er Vicepresidente de la FENAMAC
Cel: 2845511817


DESCARGAR DOCUMENTO

lunes, 23 de abril de 2012

La Orangutan obtiene medalla en la Universiada Nacional


La apertura Orangután es una de las más curiosas del ajedrez, y lo es tanto por su nombre como por su primera jugada (1.b4). Dicho nombre se lo puso Xavielly Tartakower.El bautismo de esta apertura se produjo durante el torneo de New York de 1924. En una de las rondas a Tartakower le tocaba enfrentarse a Maroczy y unas horas antes del comienzo de la partida visitó el jardín zoológico de New York. Según cuenta el propio Tartakower, consultó con un orangután del zoo si debía jugar 1.b4 o no. Además comentó que el movimiento del peón a b4 y luego a b5 le recordaba a este peludo animal... mejor no investigar bajo la influencia de que sustancia se encontraba Tartakower aquel día.

Juan Antonio Hernandez Sosa, alumno del Instituto Tecnologico de Ciudad Madero, sorprendio a propios y extraños jugando en 3 ocasiones la Apertura Orangutan en la Universiada Nacional de Ajedrez, modalidad de ritmo clasico, que se realizo recientemente en la Ciudad de Xalapa, Veracruz. Y no solo eso, si no que lo hizo contra rivales de reconocida jerarquia ajedrecistica.

 En la Ronda dos dio la sorpresa al vencer al MI Ibarra Chami (2481 ELO); Juan Antonio despues de llegar a un final equilibrado de alfil, torre, 4 peones y rey contre el mismo material, ofrece las tablas, las cuales fueron rechazadas por el MI Ibarra quien trato de forzar la posicion para poner la balanza a su favor, pero fracaso en el intento. 

En la tercera ronda se enfrenta contra el CMF Tapie Amione Pablo (2265 ELO) derrotandolo con 1.-.... a6

En la cuarta ronda nuevamente jugo la orangutan, esta vez contra el MF Julian Antonio Rojas Alarcon (2317 ELO), en el medio juego todo marchaba con normalidad e igualdad, hasta que el negro incursiono con su caballo en la casilla f4, lo cual ocasiono una escaramuza, donde Hernandez Sosa se llevo la peor parte y a partir de ahi tuvo que jugar a la defensiva, de lo cual ya no pudo recuperarse en esa partida. Esta fue la primer derrota y la ultima de Juan Antonio en la modalidad de ajedrez clasico, el MF Rojas Alarcon se coronaria Monarca del evento con marcha perfecta

Despues de ganar su quinta partida contra Josue Sosa Encarnacion (2152 ELO), la Orangutan se hizo presente esta vez enfretando a Leopoldo Aguirre Manzo (2190 ELO); el tabasqueño entrega un caballo a cambio de dos peones pasado, los cuales son facilmente detenidos por Juan Antonio, llegando a un final ganado; pero en los apuros de tiempo comete una imprecision que le cuesta medio punto y la medalla de Plata se convierte en bronce.

Antonio Hernandez concluye el Torneo con 4.5 puntos de 6 rondas; solo por debajo de el MF Julian Rojas quien logro 6 puntos y del MI Ibarra Chami con 5 puntos de 6 rondas. El Orangutan tuvo un desempeño aceptable con una victoria, un empate y una derrota; pero bien pudieron haber sido dos victorias y una derota
...
UNIVERSIADA NACIONAL 2012, XALAPA, VERACRUZ
Hernandez Sosa, Juan Antonio vs. MI Ibarra Chami, Luis Fernando
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.b4Nf6
2.Bb2g6
3.c4Bg7
4.e3c6
5.Nc3O-O
6.Nf3d5
7.d4a5
8.b5a4
9.a3Qa5
10.Nd2e5
11.Be2exd4
12.exd4c5
13.O-Ocxd4
14.Nxd5Nxd5
15.cxd5Bf5
16.Nc4Qxb5
17.Bxd4Qxd5
18.Bxg7Qxd1
19.Rfxd1Kxg7
20.Nd6Be6
21.Nxb7Rc8
22.Nd6Rc2
23.Bd3Rc3
24.Bb5Nc6
25.Rdc1Rxc1+
26.Rxc1Nd4
27.Bf1Rb8
28.Rd1Nf5
29.Nxf5+Bxf5
30.Bc4Rb3
31.Ra1Rc3
32.Bb5Bc2
33.Rc1Rxa3
34.Rxc2Ra1+
35.Bf1a3
36.Rc7Rb1
37.Ra7Ra1
38.g3g5
39.Kg2
 
 ...
Universiada Nacional 2012, ?
Hernandez Sosa, Juan Antonio vs. Rojas Alarcon, Julian A.
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.b4d6
2.Bb2Nd7
3.e3Ngf6
4.Nf3g6
5.c4Bg7
6.Nc3O-O
7.Be2b6
8.d3Bb7
9.O-Oe5
10.Nd2c6
11.e4Re8
12.b5a6
13.bxc6Bxc6
14.a4Nc5
15.Qc2Rc8
16.Ba3Ne6
17.Rfb1Bf8
18.Nf3Nd7
19.Qd2Rb8
20.Bb4Ndc5
21.a5bxa5
22.Bxa5Rxb1+
23.Nxb1Qf6
24.Qc2Nf4
25.Bf1g5
26.g3Nfxd3
27.Nxg5Nxf2
28.Nxh7Kxh7
29.Qxf2Qxf2+
30.Kxf2Nxe4+
31.Kg1Bh6
32.Bd3f5
33.Bb6Bb7
34.Ra2Kg6
35.Rc2Ng5
36.g4e4
37.gxf5+Kxf5
38.Be2Rg8
39.Kf1Nh3
40.Nc3e3
41.Bd3+Ke5
42.Ne2Be4
43.Bd4+Kf5
44.Ng3+Rxg3
45.Bxe4+Kxe4
46.hxg3Kxd4
47.Rh2Kd3
48.Ke1Bg7
 

...
Universiada Nacional 2012, ?
Hernandez Sosa, Juan Antonio vs. Aguirre Manzo, Leopoldo
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.b4e5
2.Bb2Bxb4
3.Bxe5Nf6
4.c4O-O
5.a3Nc6
6.Bb2Ba5
7.e3d5
8.cxd5Nxd5
9.Nf3Nce7
10.Be2c6
11.O-OBc7
12.Qc2Ng6
13.Nc3Kh8
14.d4Bg4
15.Ne4Rc8
16.h3Bf5
17.Bd3Nh4
18.Neg5Nxf3+
19.Nxf3Bxd3
20.Qxd3Qd6
21.a4Rfe8
22.Ba3Qf6
23.Rab1b6
24.Rfc1h5
25.h4Kg8
26.Ng5g6
27.Rc2Bd6
28.Bxd6Qxd6
29.g3Kg7
30.e4Nf6
31.Qc4Qd7
32.Re2Re7
33.Rc1Rc7
34.Kg2a6
35.Re3Ng4
36.Re2f6
37.Nh3c5
38.f3b5
39.axb5axb5
40.Qc3cxd4
41.Qxc7Qxc7
42.Rxc7Rxc7
43.fxg4d3
44.Re3Rc2+
45.Nf2d2
46.Rd3hxg4
47.Nd1Rc4
48.Rxd2Rxe4
49.Rb2b4
50.Nf2Rd4
51.Rb3f5
52.Nd3Kh6
53.Nxb4Rd2+
54.Kf1g5
55.hxg5+Kxg5
56.Rd3Rb2
57.Nd5Ra2
58.Nf4Kf6
59.Rd6+Ke5
60.Re6+Kd4
61.Ne2+Kd5
62.Re8Ra3
63.Kg2Rb3
64.Rf8Ke4
65.Rxf5Rb2
66.Rf2Ke3
67.Kf1Rb1+
68.Kg2Rb2
69.Kf1Rb1+
 

domingo, 22 de abril de 2012

Tabasqueños de Oro!

Una pequeña delegacion tabasqueña, representando a la ADATAC, se hizo presente en el LVIII Campeonato Nacional Abierto Mexicano de Ajedrez que se realizo hace pocos dias en la Ciudad de Hermosillo Sonora. Estas jovenes promesas del ajedrez Tabasqueño hicieron valer su potencial al ubicarse entre los ganadores. La mas pequeña de la delegacion, Shadia Alejandra Rodriguez Torres, obtuvo la medalla de oro en la categoria sub 8 rama femenil, convirtiendose en la Campeona Nacional de esa categoria. En la Sub 12 Femenil, Lizette Paola Argaez Dominguez tambien se adjudico el sitio de honor. En la rama varonil, Luis Vicente Argaez Dominguez en la sub 14 y Rodrigo Madrigal Perez en la sub 16, obtuvieron medallas de oro en dicho Campeonato. Otros de los jovencitos que sobresalieron fue Lila Victoria Mendoza Lopez en la sub 16 femenil y Timur Ricardo Martinez Smirnov, quienes obtuvieron la presea de bronce en sus respectivas categorias

Resultados Finales 3er Torneo Victor M. Hernandez Colunga, Agua Dulce, Veracruz



3er Torneo Regional Agua Dulce 2012, ?
Hernandez Martinez, Jeronimo vs. Sivilla Baruch, Luis Miguel
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nc3Nc6
3.f4e6
4.Nf3d5
5.e5Be7
6.d4cxd4
7.Nxd4f6
8.Nxc6bxc6
9.Qh5+g6
10.Qf3Nh6
11.Bd3f5
12.O-OO-O
13.Ne2Ng4
14.h3Bc5+
15.Kh1Qh4
16.Ng3Rf7
17.Bd2a5
18.Be1Qh6
19.Rc1Ba6
20.c4Rb8
21.cxd5Be3
22.dxe6Bxd3
23.exf7+Kxf7
24.Rxc6Bxf1
25.Qd5+Kg7
26.Rc7+Kh8
27.Nxf1Qxf4
28.Qf3Qxf3
29.gxf3Bf2
30.Bc3Ne3
31.Nxe3Bxe3
32.e6+Kg8
33.Rg7+Kf8
34.e7+
 

3er Torneo Regional Agua Dulce 2012, ?
Ortiz Hernandez , Paul vs. Hernandez Martinez, Jeronimo
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c6
2.d4d5
3.Nc3dxe4
4.Nxe4Bf5
5.Ng3Bg6
6.h4h6
7.Nf3Nd7
8.Bd3Bxd3
9.Qxd3Ngf6
10.Bd2e6
11.O-O-OBe7
12.Bf4O-O
13.Ne4Qa5
14.Kb1Nxe4
15.Qxe4Nf6
16.Qe2Nd5
17.Bd2Bb4
18.c3Bxc3
19.bxc3Qxc3
20.Qe4Qxd2
21.Nxd2Nc3+
22.Kc2Nxe4
23.Nxe4Rfd8
24.g4Rd5
25.g5h5
26.Ng3g6
27.Ne4Kg7
28.Rd2Rad8
29.Rhd1Ra5
30.Nc3Rf5
 

?, ?
Hernandez Martinez, Jeronimo vs. Cofre Archibold, Nestor
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nc3d6
3.f4Nc6
4.Nf3g6
5.Bc4Bg7
6.O-Oe6
7.d3Nge7
8.Qe1O-O
9.a3Nd4
10.Nxd4cxd4
11.Ne2d5
12.Ba2b6
13.Qf2dxe4
14.dxe4Bb7
15.e5Nf5
16.Bd2Rc8
17.Rac1Nh4
18.Bb4Bxg2
19.Rfd1a5
20.Bxf8Bxf8
21.Nxd4Bc5
22.c3Bb7
23.Rd2Nf3+
24.Kf1Nxd2+
25.Qxd2Ba6+
26.Ke1Qh4+
27.Kd1Qg4+
28.Kc2Bxd4
29.Qxd4Qe2+
30.Kb1Qxh2
31.Rd1Kg7
32.f5Rc5
33.f6+Kh6
34.Qe3+g5
35.Bb3Rxe5
36.Qxb6Re2
37.Ba2Bd3+
38.Ka1Qf4
39.Qg1Bc4
40.Bb1Qxf6
41.Rf1
 

?, ?
MN Chavez Basurto, Maria de Jesus vs. Hernandez Martinez, Jeronimo
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4Nf6
2.Nf3d6
3.c4g6
4.Nc3Bg7
5.Bg5O-O
6.e3Nbd7
7.Bd3c5
8.O-OQb6
9.Qc2a6
10.Rfd1cxd4
11.exd4Qc7
12.Rac1b6
13.Qe2Bb7
14.Nd5Bxd5
15.cxd5Qd8
16.Bxa6Nxd5
17.Bc4Nd7f6
18.Bxf6Nxf6
19.Re1d5
20.Bb3e6
21.Rc6Bh6
22.Qb5Rb8
23.Re2Re8
24.Rec2Re7
25.Qa6Reb7
26.Qxb7Rxb7
27.Rc8Qxc8
28.Rxc8+Kg7
29.Ne5Ne4
30.f3Be3+
31.Kf1Nd2+
32.Ke2Bxd4
33.Nd3Nxb3
34.axb3Ra7
35.Kd2Ra1
36.Rc1Ra7
37.Rc2e5
38.Nb4Bg1
 

sábado, 14 de abril de 2012

Calculando el Buchholz (Solkoff)

....y no me refiero a este personaje ajedrecistico, conocido por la mayoria de los jugadores veracruzanos.

Si no a uno de los sistemas de desempates mas populares en los torneos suizo. El Sistema Buchholz es la suma de marcadores de cada uno de los oponentes de un jugador

Veamos un ejemplo real y reciente, el LVIII Abierto Mexicano de Ajedrez, Categoria sub 10 rama varonil.  En donde Jose Manuel Grageda (SON) y Jesus Gonzalez (VER) quedan empatados en puntos score, tras 6 rondas ambos suman 5.5 puntos. Segun convocatoria oficial del evento, los criterios de desempate, en orden de prioridad son: Acumulativo (Progressive Score), Acumulativo con cortes, Buchholz, Buchholz con cortes I, Buchholz con cortes II, mayor numero de victorias, resultado de partida individual, sorteo.

Tomemos como base los datos de la siguiente imagen (la cual fue tomada de la pagina de la FENAMAC):

En la cual podemos apreciar el empate en los puntos score (5.5); el empate en el Acumulativo (PS) con 19; y solo hasta el Buchholz (BH) logramos determinar una diferencia de 22 contra 21. Ahora la interrogante es, ¿De donde salio ese 21 y ese 22? Eso es lo que determinaremos a continuacion....

....pero vayamos por partes. Segun convocatoria el primer criterio de desempate es el Acumulativo, asi que lo calculamos:
 1+2+2.5+3.5+4.5+5.5= 19, y si realizamos los cortes, el lector podra apreciar que persiste el empate.

Ahora si, a lo que te truje chencha, nos vamos al calculo del Buchholz, y para empezar debemos tener presente lo siguiente: 

"Para efectos de desempate, el manejo de partidas no jugadas, el resultado sera contado como tablas contra el jugador mismo. Esto no tiene efecto en la Suma de Marcadores Progresivos (acumulativo) o sistema Koya. En tales sistemas solo el resultado cuenta" 

Esto entro en vigor el 1 de julio del 2009

Para calcular el Buchholz de estos dos jugadores (Jesus Gonzalez y Manuel Grageda) necesitamos otros datos: los marcadores finales de sus oponentes. Los cuales estan en la siguiente tabla:
Hacemos la suma de los marcadores finales del oponente de Jose Manuel y tenemos: 3+2.5+5.5+4+4+4=23

Hacemos la suma de los marcadores finales del oponente de Jesus Gonzalez y tenemos: 2+2+5.5+3.5+4.5+4= 21.5

23 contra 21.5, aunque lo que buscamos es un 22 contra 21

Añadimos una columna adicional, para "ajustar las puntuaciones" y poder cumplir con el fundamento normativo de la FIDE "Para efectos de desempate, el manejo de partidas no jugadas, el resultado sera contado como tablas contra el jugador mismo. Esto no tiene efecto en la Suma de Marcadores Progresivos (acumulativo) o sistema Koya. En tales sistemas solo el resultado cuenta" 

 Notese como los jugadores Saldivar Rodriguez y Pineda Aguirre tienen medio punto menos en la puntuacion ajustada, ya que ellos ganaron la primera ronda una partida sin jugar y para cuestiones de desempate es considerado tablas contra si mismo. Entonces tenemos 3+2+5.5+4+3.5+4=22 de Buchholz
En el mismo caso se encuentra Arrieta Gonzalez, y su puntuacion se ajusta a 1.5, ya que en la primera ronda obtuvo un punto sin jugar, y para cuestiones de desempate se considera tablas contra si mismo. Entonces tenemos 2+1.5+5.5+3.5+4.5+4= 21 de Buchholz

Ahora si, ya tenemos los 22 de Buchholz de Jose Manuel Grageda Cuevas contra 21 de Buchholz de Jesus Gonzalez Garcia

CONCLUSION: Jose Manuel Grageda obtiene el primer lugar por tener mejor coeficiente de desempate Buchholz

Dos medallas de plata para los Garrobos de la UT en los XVI ENDCUT, Zacatecas 2012


Los Garrobos de la Universidad Tecnologica de Tabasco lograron medalla de plata, en ambas categorias (Novatos y Clasificados) en los XVI Encuentro Nacional  Deportivo y Cultural de Universidades Tecnologicas que tuvo como sede la Ciudad de Zacatecas

La competencia se desarrollo bajo un sistema suizo a 6 rondas, en ambas categorias. En la categoria Novatos, Francisco Ramos Torres representando a la UT logra 5 victorias consecutivas contra: Jose Angel Diaz Leyva (Costa Grande Guerrero), Ignacio Arias Chavez (Norte de Aguascalientes), Jose Sosa Villegas (Fidel Velazquez), Jacob Zendeja Leal (San Juan del Rio) y Alfredo Martinez Coronilla (Queretaro); un empate como minimo en la ultima ronda lo consagraria campeon de esta categoria, pero desafortunadamente fue derrotado por Angel Bautista Pacheco (oaxaca), por lo que Francisco Ramos Torres quedo ubicado en la segunda posicion de 86 participantes.

En la categoria clasificados Daniel Alejandro Vidal Garcia fue la carta fuerte de la UT, con un juego dinamico logro sumar 5 victorias en las primeras 5 rondas, contra : David Esparza (Norte de Aguascalientes), Carlos Chavez (Tula-Tepeji), Brandon Martinez (Queretaro), Antonio Rueda (Tabasco) y Andres de la Rosa (NL). En la ultima ronda se enfrento al representante de Neza, Caleb Vilchis; Daniel no logro penetrar la defensa del Mexiquense, se metieron en apuros de tiempos y una caida de bandera definio al vencedor. Caleb Vilchis fue el Campeon  de esta categoria y Daniel Vidal obtuvo el segundo puesto, de 61 participantes

DESCARGAR LISTA COMPLETA DE RESULTADOS FINALES DAR CLICK AQUI

VIDEO: chivasa68
.
ENDCUT Zacatecas 2012, ?
Vidal García, Daniel vs. Chavez Tavera, Carlos
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nc3d6
3.Bc4Nf6
4.d3Nc6
5.f4e6
6.Nf3g6
7.O-OBg7
8.Qe1Nb4
9.Bb3Bd7
10.Qh4Nh5
11.Qh3e5
12.f5Qc7
13.a3Nc6
14.Ng5f6
15.Nb5Qb8
16.Nf7Nd4
17.Nfxd6+Ke7
18.Nxd4Qxd6
19.Ne2Qb6
20.Be3Rac8
21.Nc3Qd6
22.Nd5+Ke8
23.Qf3Bf8
24.Kh1Kd8
25.Rad1b6
26.c3Ke8
27.g4Ng7
28.fxg6hxg6
29.Nxf6+Kd8
30.Nd5Be6
31.Bg5+Kd7
32.Ba4+Rc6
33.Qf6a6
34.Qd8#
 
.
ENDCUT Zacatecas 2012, ?
Martinez Melo, Brandon vs. Vidal García, Vidal García
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c6
2.Nc3d5
3.d4dxe4
4.Nxe4Nd7
5.Bd3Ngf6
6.Nf3Nxe4
7.Bxe4Nf6
8.Bd3Bg4
9.h3Bxf3
10.Qxf3Qxd4
11.c3Qd7
12.Bg5Qe6+
13.Qe3Qxe3+
14.fxe3O-O-O
15.O-O-Oe6
16.Bxf6gxf6
17.Rhf1f5
18.Be2Bh6
19.Rf3Rdg8
20.Bf1Rg7
21.Kc2Rhg8
22.Rd2Rg3
23.Rdf2Bxe3
24.Rxg3Rxg3
25.Rf3Rxf3
26.gxf3Kd7
27.Bd3Kd6
28.Kd1Ke5
29.Ke2Kf4
30.b4b5
31.Bc2Bc1
32.Bd3Kg3
33.c4bxc4
34.Bxc4Kxh3
35.b5cxb5
36.Bxb5f4
37.Bd3h5
38.Kf2Be3+
39.Kf1Kg3
 
.
ENDCUT Zacatecas 2012, ?
Vidal García, Daniel vs. Rueda García, José Antonio
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.d4Nf6
2.c4e6
3.Nf3c5
4.d5b5
5.e3d6
6.Bd3exd5
7.cxd5c4
8.Bc2Bb7
9.e4Nbd7
10.b4g6
11.Nc3a6
12.a4bxa4
13.Bf4Nh5
14.Bg5Be7
15.Be3O-O
16.Nd4Ne5
17.O-OQc7
18.f4Nd3
19.Bxd3cxd3
20.Qxd3Rac8
21.Nxa4Qc4
22.Qxc4Rxc4
23.Rab1Bf6
24.Rfd1Bxd4
25.Bxd4Nxf4
26.Rb2Re8
27.Nb6Rc7
28.e5Bxd5
29.exd6Ne2+
30.Rxe2Rxe2
31.dxc7Rxg2+
32.Kf1Bf3
33.c8=Q#
 
.
ENDCUT Zacatecas 2012, ?
Vidal García, Daniel vs. De la Rosa Ruíz, Daniel
8
7
6
5
4
3
2
1
abcdefgh
0
(white to move)
1.e4c5
2.Nc3Nc6
3.Nf3d6
4.d4cxd4
5.Nxd4Nf6
6.Be2g6
7.Be3Bg7
8.O-OO-O
9.Qd2Bd7
10.f3Rc8
11.Ncb5a6
12.Nxc6Bxc6
13.Na7Ra8
14.Nxc6bxc6
15.c4c5
16.Rab1a5
17.Bd1Qd7
18.b3Ne8
19.f4Nc7
20.h3Ne6
21.Bg4h5
22.Bd1Bd4
23.g4h4
24.f5Bxe3+
25.Qxe3Nd4
26.Qh6Nxf5
27.gxf5gxf5
28.Rxf5f6
29.Qg6+
 
.

viernes, 13 de abril de 2012

Veracruz! Protagonista del LVIII Campeonato Nacional



Nuevamente estamos en el Podium de los triunfadores!!! (Por cuarto año consecutivo), y haremos el esfuerzo de permanecer eternamente en ese sitio.

La AAVAC (Asociacion de Ajedrecistas Veracruzanos AC) logro el Tercer Lugar como Asociacion en el LVIII Campeonato Nacional e Internacional Abierto Mexicano de Ajedrez "Hermosillo 2012"

Veracruz logro 96 puntos (de acuerdo al reglamento deportivo de la FENAMAC) para ubicarse en la tercera plaza de 35 Asociaciones afiliadas a la FENAMAC.

¿Como se obtiene esa puntuacion? de cada categoria solo aportan puntos los 10 primeros lugares de acuerdo a la siguiente tabla:

Hacemos otra tabla donde solo contemplamos a los veracruzanos que quedaron entre los 10 primeros lugares de su categoria:
Y es asi como obtenemos los 96 puntos


Parte de la delegacion que hizo el viaje a Hermosillo por aire......


....la otra parte realizo el viaje por tierra.....



....no importa como llegaron, todos tenian el mismo destino, Hermosillo; y el mismo objetivo, SER PROTAGONISTAS!!



DATOS PARA RECORDAR

EVENTO: LVII CAMPEONATO NACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ "TOLUCA 2011"
PUNTOS ASOCIACION LOGRADOS: 82
LUGAR OBTENIDO COMO ASOCIACION: SEGUNDO LUGAR



EVENTO: LVI CAMPEONATO NACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ "MONTERREY 2010"
PUNTOS ASOCIACION OBTENIDOS: 73
LUGAR OBTENIDO COMO ASOCIACION: TERCER LUGAR

EVENTO: LV CAMPEONATO NACIONAL ABIERTO MEXICANO DE AJEDREZ "TOLUCA 2009"
PUNTOS LOGRADOS COMO ASOCIACION: 93
LUGAR OBTENIDO COMO ASOCIACION: PRIMER LUGAR

 


domingo, 8 de abril de 2012

El peligroso Gambito Blackmar Diemer


Tal vez nos encontramos ante el gambito en el que más riesgo se toma desde un principio, no en vano se entrega uno de los peones centrales y por tanto se desiste de dominar esa parte trascendental del tablero. Las compensaciones por dicho ofrecimiento son las habituales en los gambitos: muchos espacios para que las piezas puedan maniobrar y un tiempo de ventaja en el desarrollo.

Existen partidas jugadas con este gambito allá por el año 1844, aunque no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando Armand Edward Blackmar lo estudió de forma seria, plasmando todas sus ideas en el libro: Brentao's Chess. Blackmar no fue jugador profesional de ajedrez. Volcó sus esfuerzos laborales en el mundo de la música, donde era profesor y llegó a fundar una compañía junto a su hermano.

El otro nombre asociado a este gambito tiene una historia mucho más oscura. Emil Josef Diemer fue un jugador con un marcado estilo de ataque en el tablero... y fuera de él. Tristemente recordado por sus escritos antisemitas (algunas fuentes indican que estos no existieron, aunque más bien parecen un desesperado intento por limpiar su nombre) y por su pertenencia al partido nazi, nunca se puede olvidar que esta persona, al igual que otras muchas, aceptaron todos los crímenes y atrocidades perpetrados contra los judíos... sin duda, una de las mayores aberraciones de la historia de la humanidad, con historias que helarían la sangre a la persona de mayor temple.
.
El gambito Blackmar no ha sido utilizado por ningún jugador de la élite del ajedrez. Sin embargo, si ha sido muy usado en partidas por correspondencia, modalidad en la que muchos jugadores deciden experimentar y lanzarse a la aventura en sus partidas. Algún GM lo utilizó en alguna ocasión esporádica, como Velimiroic o Ferenc Berkes, pero jamás es jugado ante rivales fuertes ya que resulta demasiado arriesgado perder el centro de esa manera.

En las partidas jugadas con este gambito son muy habituales los ataques brutales contra el enroque, sobre todo contra el caballo de f6 o bien sobre el peón de h6 (si se ha colocado en esa casilla). Para las negras es peligroso lanzarse al ataque demasiado pronto, ya que siempre irán más cortas de desarrollo y la iniciativa pertenecerá al rival.



PARTIDA COMENTADA POR PEDRO CAÑIZARES, DAR CLIC AQUI!