martes, 26 de enero de 2010
LISTA LA CONVOCATORIA DEL LVI CAMPEONATO NACIONAL "MONTERREY 2010"
domingo, 24 de enero de 2010
Algo interesante

martes, 19 de enero de 2010
Estudio Saavedra??

.
Esta partida llamó la atención del maestro Polaco Hermann Zukertort, que descubrió que las blancas se habían precipitado al pactar las tablas, pues podían haber ganado jugando: 4.- Rc5 Ta5+ 5.- Rc4 Tc4+ 6.- Rb3 Ta1 7.- Rb2.
.
Veinte años después, el ajedrecista francés J. Barbier publico un estudio basado en este final: partiendo de la siguiente posición, juegan las blancas y las negras hacen tablas:

El desarrollo, análogo al de Zukertort, es el siguiente: 1.- c7 Td6 2.- Rb5 Td5+ 3.- Rb4 Td4+ 4.- Rb3 Td3+ 5.- Rc2 Td4!! 6.- c8=D Tc4+!!, lo que obliga a las blancas a comer la torre con la dama ahogando al rey negro.
.
Pero el abate Fernando Saavedra, al examinar este estudio descubrió que, en realidad, las blancas pueden ganar fácilmente. En honor a su feliz hallazgo, este final artístico se conoce como estudio “Estudio Saavedra”, aunque debería llamarse “Zukertort-Barbier-Saavedra”, o mejor aun, “Fanton-Potter-Zukertort-Barbier-Saavedra”.
.
¿Podría el lector repetir la hazaña de Fernando Saavedra y hallar la secuencia de jugadas que le da la victoria al blanco?
.
viernes, 15 de enero de 2010
Mate a los 3 Reyes Negros
.
.
Aun sorprendido y tartamudeando por el inesperado encuentro Capablanca respondio:
.
- Soy Jose Raul Capablanca Graupera y analizo unas partidas de ajedrez
.
-Pa! su mecha Marimar!! ¿Me enseñas como se juega eso?- replico el marciano
.



-No!, No!, no se puede!!!
- Chale!!!, Pero usted me dijo que se podia pedir cualquier pieza!! ¿O no tiene palabra de caballero?- replicò el marciano
.
José no tuvo mas remedio, luego de discutir, que seguir la partida con esa regla y analizo que 2.- Ad4 daba mate a un rey negro, pero el otro quedaba ahogado, y era...TABLAS!; apesadumbrado tambien observo que 2.- Ab7 daba mate al rey de h1, pero el de a1 quedaba AHOGADO!, y por tanto era tablas tambien.
.
Entonces, haciendo un esfuerzo sobrehumano, penso largo tiempo y la inspiracion ilumino su mente, encontrando la siguiente jugada: 2.- a8= REY NEGRO!!!

Fue entonces el marciano quien protestó, pero las reglas eran ya claras ("... se puede pedir cualquier pieza"), y había que aceptarlas, jugó entonces la única! 2.- ..., Rb8, el blanco jugó 3.- h7 nuevamente el negro tiene única 3.- ..., Ra8 entonces al gran Capa le brillaron los ojos, había analizado bien jugó 4.-h8=D, y Mate a los tres Reyes Negros!.
jueves, 14 de enero de 2010
Inspiracion Versus Transpiracion
una vez un presidente de los estados unidos al ver que su hijo jugaba con su computadora y pasaba mucho tiempo frente al monitor, le comento: "hijo te amo tanto y se que te gusta mucho el baloncesto. Pero tengo que decirte que haya afuera, mientras tu estas ocupado jugando con tu computadora hay un chico que esta entrenando y él tiene las mismas ganas que tù de jugar ese deporte a nivel profesional. Y lamentablemente cuando te enfrentes a èl, vas a perder"
Dale Carneggie
Todo el mundo, a cualquier edad, posee talentos que no se han desarrollado completamente. No se libran siquiera los que llegan a la cumbre de su profesion. El cubano Jose Raul Capablanca estaba considerado como una maquina invencible. Aquella reputacion tenia algo de verdad, ya que durante 8 años no perdio ni una sola partida. Capablanca detesto el estudio, aunque quiza no era tan perezoso como decian la leyenda y sus propias declaraciones. Era un vividor con los gastos cubiertos gracias a las prebendas de la diplomacia cubana, que raramente se preparaba para enfrentarse a sus rivales, y a quienes les gustaba presumir de no haber estudiado nunca en serio. Tenia tanto talento que estaba convencido de que podria escapar de cualquier trampa que le tendieran, y normalmente tenia razon.

"LA MAQUINA DEL AJEDREZ" JOSE RAUL CAPABLANCA

Cuando se enfrentaron por el titulo en 1927 en Buenos Aires, el propio Alekhine pensaba que Capablanca era el favorito. Nunca habia derrotado al poderoso cubano y tan solo unos meses antes, en el Torneo de Nueva York de aquel mismo año, habia quedado segundo a bastante distancia de Capablanca. Y, sin embargo, pese a que Capablanca gano con facilidad, algun modo aquella victoria anunciaba su final. Alekhine comento despues del torneo que le dio el titulo" Yo no creo que fuera superior a èl. Quiza la principal razon de su derrota fue que subestimo sus propios poderes, que quedaron demostrados en su aplastante victoria en 1927 en Nueva York, en infravaloro los mios".
.
Capablanca perdio la primera partida en Buenos Aires y aunque recupero al poco el liderazgo, verse enzarzado en una batalla tan encarnizada debio de sorprenderle. El torneo se convirtio en una lucha de voluntades, y ahì Alekhine, que en una ocasion habia declarado: " lo que yo hago no es jugar, sino luchar ", estaba en su elemento. La energia que le llevaba a prepararse durante ocho horas al dia "en principio"(segun sus propias palabras) no le permitia perder. Capablanca no estaba acostumbrado a un esfuerzo tan extenuante, y tras treinta y cuatro partidas (record solo imbatido por Kasparov-Karpov 1984-85 con cuarenta y ocho partidas), finalmente cayo derrotado.
.
No todos somos capaces de la determinacion de un Alekhine. Pocas vidas y pocas tareas permiten una devocion de ese tipo. No se trata de convertirse un fanatico 24 horas, siete dias a la semana, contando cada minuto y cada segundo. La clave esta en el autoconocimiento y la coherencia. El esfuerzo nos compensara, aunque no siempre de forma inmediata o tangible.
PARTIDAS DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE 1927: CAPABLANCA-ALEKHINE
.
miércoles, 13 de enero de 2010
Aspirantes al trono y errores fatales (tercera parte)

LA MAGIA DE BRONSTEIN
El Gran Maestro David Bronstein decia que "llegar al rio no quita la sed" si no que es necesario "beber del rio para apagar la sed". Esto lo decia con respecto a jugadores que eran capaces de crear posiciones ventajosas en sus partidas, y que mas sin embargo, no eran capaces de dar el golpe mortal.
.
En las siguientes posiciones Bronstein a llegado al rio, ¿puede el lector beber del rio?

Espero sus respuestas!
domingo, 10 de enero de 2010
Rosca de Reyes 2010: Club de Ajedrez Minatitlan

sábado, 9 de enero de 2010
ASPIRANTES AL TRONO Y ERRORES FATALES (2da parte)
-donated_f.jpg)
.
¿Por que nunca fue Campeon Mundial Keres? en pocas palabras, el Estonio de origen Sovietico se vio perjudicado por factores politicos e historicos, tanto globales como personales. Su mayor oportunidad de optar al titulo fue interrumpida por el estallido de la Guerra. Mas tarde, las autoridades sovieticas prefirieron al "buen ruso" Mijail Botvinnik.
.
A parte del destino, sin embargo, Keres tuvo muchas oportunidades de optar al Campeonato del Mundo y siempre se quedo muy cerca. No se señalar una carencia en particular de su juego, pero tengo serias dudas de que hubiera sido un rival a la altura de Botvinnik bajo los cegadores focos del escenario del Campeonato Mundial
Keres, Paul vs. Winter, William
| (white to move)
|
|



Options: | |
- allow legal moves only; | |
- use short algebraic notation; | |
movement/animation speed: (slow) (fast) | |
- show legal moves; | |
Pawn promotion: | ||
- Queen | ||
- Rook | ||
- Bishop | ||
- Knight |
jueves, 7 de enero de 2010
ASPIRANTES AL TRONO Y ERORRES FATALES (primera parte)
Cuando nos preguntamos por què esos grandes jugadores nunca llegaron a la cumbre, debemos hacer algo mas que encogernos de hombros y culpar al destino. Cada caso es distinto y, aunque no sepamos nunca cual es exactamente el motivo, todos los casos nos permiten analizar en perspectiva los errores psicologicos.

MIJAIL CHIGORIN

AKIBA RUBINSTEIN
Rotlewi, George vs. Rubinstein, Akiba
| (white to move)
|
|



Options: | |
- allow legal moves only; | |
- use short algebraic notation; | |
movement/animation speed: (slow) (fast) | |
- show legal moves; | |
Pawn promotion: | ||
- Queen | ||
- Rook | ||
- Bishop | ||
- Knight |
viernes, 1 de enero de 2010
MAGNUS EL MAGNIFICO EL #1 DEL MUNDO
El 2010 nos depara el duelo por el Campeonato del Mundo entre el actual Campeon del Mundo Vishy Anand y su retador,el bulgaro Veselin Topalov. Quien gane de ese duelo ya no podra estar tranquilo,por que tendran en Carlsen un digno rival....y muy probablemente un futuro (a corto plazo) Campeon Mundial.
.
Karjakin (UKR) (2694) vs. Carlsen (NOR) (2714)
| (white to move)
|
|



Options: | |
- allow legal moves only; | |
- use short algebraic notation; | |
movement/animation speed: (slow) (fast) | |
- show legal moves; | |
Pawn promotion: | ||
- Queen | ||
- Rook | ||
- Bishop | ||
- Knight |